El tercer domingo de Noviembre tenemos nuevo ingrediente protagonista, el jengibre. Elegido por nuestra anfitriona esta semana +Josefina M . ¿Te unes al reto de cocinar con jengibre esta semana ?
La tercera semana de Noviembre #RecetasconJengibre
La tercera semana de Noviembre #RecetasconJengibre
Josefina es una chica salvadoreña, a la que le encanta la cocina italiana. En JosefinaenItalia encontrarás recetas con mucho sabor, con un paso a paso muy detallado para que puedas disfrutar de una estupenda comida italiana es tu mesa. Tienes bien definido las recetas en entrantes, primer plato, segundo plato y postres. Una manera sencilla de poder ir directo a la receta que te interese, pero yo te invito a darte un paseito por ese trocito de Italia.
Te dejo un poquito de Josefina para que apuntes sus recetas más tradicionales y consejos de una gran cocinera.
Que sabes del jengibre?
El jengibre es una de las raíces que más se consumen y con más propiedades medicinales que se conocen. En los últimos tiempos ha tenido una gran acogida en nuestra gastronomía en la que la incluimos como cualquier otro ingrediente. Procede de China, donde se usa desde tiempo ancestrales en remedios naturales y en su cocina.
Es una de las plantas más populares en la medicina tradicional china. No se conoce muy bien de donde es originaria, aunque parece que su procedencia sea del archipiélago de las Bismarck.
En que nos beneficia consumir jengibre
- Es un potente antiinflamatorio natural que ayuda a combatir enfermedades respiratorias, artrosis y problemas digestivos. Esto es posible al gingerol, uno de sus componentes más abundantes.
- Combate las naúseas mañaneras de las embarazadas o de los pacientes con quimioterapia. Basta con disolver 1 cuharadita de jengibre en un vaso de agua para aliviar estos desagradables sintomas estomacales.
- Si tienes agujetas o pinzamientos tomate una infusión con jengibre, verás como notarás alivio en tu musculatura.
- Regula los niveles de glucosa en sangre, ayuda a prevenir y reducir problemas de corazón derivados de la diabetes. Está demostrado
- Alivia los dolores menstruales y cualquier otro tipo de dolor, actúa como un perfecto analgésico natural.
La manera de usar el jengibre en la cocina como especia es infinita, puedes usarlo fresco, seco, en polvo, en almíbar en múltiples de recetas.
Si lo utilizas fresco debes saber que para conservarlo lo mejor es envolverlo en papel de aluminio en la parte baja del frigo un máximo de 3 semanas, aunque también puedes congelarlo y te durará 1 año en perfecto estado.
Este es nuestro reto semanal -cocina con jengibre y llénate de salud
|
¿ Te unes al reto junto a más de 100 cocinillas ?
Durante 7 días compartiremos recetas en las que el jengibre sea el protagonistas. Lo importante es que participes para poder cambiar tus hábitos y comer de manera saludable.
-importante leer las reglas de participación en el reto semanal -
- Son algo latosas, pero es importante que la cumplamos. Primero por todos los que se animan a compartir sus recetas . Segundo porque el feed back es recíproco y todos nos beneficiamos de este gran recopilatorio.
- Utilizamos la plataforma para enlazar las recetas en el caso que tengas blog, facebook o cualquier RRSS. Si tienes cualquier duda, comparte la receta en la comunidad que seguro que entre tod@s te damos solución. También puedes mándarmela por e mail a hola@kidsandchic.es
- que empiece la fiesta -
Comparte tu receta con el hastag #recetasconjengibre #semanadeljengibre así podremos seguirte la pista y no perdernos tu propuesta. Si nombras a la anfitriona, será será fantástico.
Si quieres unirte a estos encuentros de domingo clikea aqui y forma parte de nuestra comunidad den facebook allí te esperamos con recetarios maravillosos y muy saludables
Besos mil !!
Rocio
|
Es maravilloso tu espacio y muy ilustrativo , te agradezco mucho todos tus temas teneos para aprender bastante , mil gracias !!!
ResponderEliminarMe alegra muchísimo que te gusten. Si te animas a compartir alguna receta , estaremos por aqui esperándote Tere- Un besazo
Eliminar