Algunas de las tendencias que se prevé que se observen en 2018 en lo relativo a la distribución en España son el desarrollo de la venta online, mejorando los tiempos del “delivery”, y potenciar las redes sociales para una mejora de la interacción con el consumidor, sin descuidar la experiencia de compra en las tiendas físicas.
Un sector que está en constante movimiento es el retail,
motivado por los cambios cada vez más rápidos en los hábitos de vida de los
consumidores. Hay que tener en cuenta que ha sido uno de los sectores que más
ha evolucionado a nivel tecnológico a lo largo de los últimos años, para poder
así cumplir con las expectativas.
Haciendo un repaso por las principales conclusiones extraídas el año pasado, y teniendo en cuenta las previsiones optimistas para el consumo de este año, se puede prever cuáles serán las principales tendencias en 2018.
Haciendo un repaso por las principales conclusiones extraídas el año pasado, y teniendo en cuenta las previsiones optimistas para el consumo de este año, se puede prever cuáles serán las principales tendencias en 2018.

La compra de productos básicos, cada vez más sencilla
Entre esas tendencias se observa que la venta de productos básicos será cada vez más
para los grandes jugadores, aunque continúa quedando bastante espacio para los
especialistas. Comprar productos básicos se está transformando en una tarea
menos complicada y poco atractiva. Y es que los líderes del sector cada vez lo
ponen más fácil, gracias a una experiencia omnicanal.
Las tiendas y los súper en linea luchan por minimizar los tiempos de entrega y las
fricciones con los clientes, toda vez que el operador intenta mantener su
rentabilidad. De la misma manera, aquella parte que implica descubrir nuevos productos y socializar con
otros clientes con patrones novedosos de consumo, no va a desaparecer.
La personalización: un concepto que cobra protagonismo
Se prevé también que la clave esté en crear soluciones
individualizadas. Se trata de llevar la personalización hasta el último
detalle, permitiendo que los compradores creen y personalicen los productos para hacer sus compras mucho
más emocionantes. Sin duda alguna, se trata de una tarea en la que la
tecnología juega un papel fundamental, haciendo posibles combinaciones que hace
tan solo algunos años no se podían imaginar.
Por otro lado, se espera que las tiendas tradicionales
continúen creciendo. A pesar de las
malas previsiones en este sentido, los comercios de toda la vida siguen
activos. Las tiendas innovadoras, que ofrezcan a los clientes grandes
experiencias de compras, seguirán abriendo sus puertas día tras día.
Robots más cercanos con los clientes
Además de lo anterior, el sector va a depender cada día más
de los robots. Tanto los chatbots, como la tecnología de reconocimiento facial,
el reconocimiento de imágenes y la robótica para la manipulación del producto, ofrecen
oportunidades fenomenales para el sector
del consumo.
Lo que resulta más novedoso hoy día es que los primeros
robots se interrelacionen con losclientes.
Según los consumidores van
adoptando aplicaciones de mensajería instantánea, se puede esperar que los
retails den mayor uso a los robots para dar respuesta mediante estas
aplicaciones.
Las redes sociales y su papel en la diferenciación
Finalmente cabe destacar que el liderazgo en las redes
sociales seguirá siendo un punto clave para la diferenciación. El camino hacia
la compra del cliente se ha convertido en un tema trascendental en la
estrategia de diferenciación de los retailers. Cómo conectar con los clientes,
y hacerle llegar la información, probablemente sean los dos temas a los que los
departamentos de marketing dedican más tiempo.
Comentarios
Publicar un comentario
Responsable : Rocío Rivera Gentil
Finalidad : Gestionar los comentarios.
Legitimación : Tu consentimiento.
Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SERED (proveedor de hosting de kidsandchic.es) dentro de la UE.
Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.