postres
Mousse de chocolate y tofu silken
04 diciembre, 2017
En esta casa nos gusta comer de todo y bien, ninguno de mis hijos tiene intolerancia alimenticia a nada, pero en mi entorno laboral más cercano hay compañeras que la tienen al gluten, lácteos y al huevo. Cada vez que alguien lleva algo para compartir ellas se quedan al margen y no es plan , por eso hay que buscar soluciones para que todos podamos disfrutar de un buen plato
Como soy mucho de cambiar ingredientes, incluir nuevos sabores en las recetas, texturas, lo que viene siendo experimentar en la cocina, pensé que podía hacer un postre delicioso apto para todos los comensales.Así es como ha surgido esta sencilla receta de mousse de chocolate y tofu silken
El tofu es el resultado del prensado y coagulado de la bebida de soja, ya os conté los tipos de tofu que hay y las diferentes texturas que tiene, además de todos sus beneficios, como es un producto muy versátil y con muchas posibilidades de uso en la cocina porque no hacer una receta dulce !
Es un postre sencillo, rico en proteinas, antioxidantes, poca grasa y encima se hace en 5 minutos. El tofu no tiene sabor, lo único que aporta es textura, consitencia y muchos beneficios. Inclúyela en tu recetario te va a sorprender y vas a ver el tofu desde otra perspectiva
Consideraciones previas
Te va a sorprender gratamente por su sabor, sobre todo si eres de los muy chocolateros que te gusta cuidarte.
Manteniendo como base el chocolate y el tofu puedes cambiar o añadir otros ingredientes, se me ocurre café, nueces, cacahuetes, pistachos, un chorreón de licor ... ya lo dejo a tu elección , pero o que quiero es que le des una oportunidad a este postre y veas el tofu como un producto con muchas oportunidades en cocina.
En cualquier dieta equilibrada debe estar incluido el tofu como fuente de proteína y calcio ,sobre todo en aquellas mujeres que empiezan con menopausia o sus estrógenos van fallando
Espero que esta receta te haya hecho ver el tofu desde otra perspectiva, más allá de la sopa miso y de otros platos salados
¿ Probarás esta mousse?
Feliz día
Rocio

Como soy mucho de cambiar ingredientes, incluir nuevos sabores en las recetas, texturas, lo que viene siendo experimentar en la cocina, pensé que podía hacer un postre delicioso apto para todos los comensales.Así es como ha surgido esta sencilla receta de mousse de chocolate y tofu silken

El tofu es el resultado del prensado y coagulado de la bebida de soja, ya os conté los tipos de tofu que hay y las diferentes texturas que tiene, además de todos sus beneficios, como es un producto muy versátil y con muchas posibilidades de uso en la cocina porque no hacer una receta dulce !





Consideraciones previas
- Tienes que usar un tofu silken o sedoso de buena calidad, yo he usado el de Frías nutrición que es 100 % vegetal y bajo en grasas, su textura recuerda al queso fresco, por eso combina tan bien con el chocolate y con la miel
- Usa chocolate 70 % cacao sin azúcar, es el que realmente le va a dar sabor a la mousse
- He usado miel para darle un poquito de dulzor, pero puedes usar sirope de agave, panela o lo que tengas en casa para endulzar
- Necesitas un procesador de alimentos y unas varillas para dar textura, ganas de disfrutar de un postre rico y diferente. Si no tienes procesador puedes hacerlo a mano.

Vamos por la receta de hoy !
Mousse de Tofu Silken y Chocolate
Ingredientes
- 200 gr de tofu silken o sedodo
- 75 gr de chocolate 70 % cacao sin azúcar derretido
- 25 gr de miel
- 25 gr de avellanas
Elaboración
- Derretir el chocolate en el microondas o en el baño Maria y dejar templar
- Triturar las avellanas en un procesador hasta hacer una pasta con ellas. Añadir la mielñ y el chocolate derretido hasta crear una crema
- Desmenuza con un tenedor el tofu y añádelo a la crema anterior.
- Con unas varillas eléctricas monta la crema hasta que tenga textura de mousse
- Hojitas de menta y avellanas para decorar
- Disfruta de este postre sencillo y delicioso

Manteniendo como base el chocolate y el tofu puedes cambiar o añadir otros ingredientes, se me ocurre café, nueces, cacahuetes, pistachos, un chorreón de licor ... ya lo dejo a tu elección , pero o que quiero es que le des una oportunidad a este postre y veas el tofu como un producto con muchas oportunidades en cocina.
En cualquier dieta equilibrada debe estar incluido el tofu como fuente de proteína y calcio ,sobre todo en aquellas mujeres que empiezan con menopausia o sus estrógenos van fallando
Incluye la soja en tu dieta sea cual sea su formato y textura !!
Espero que esta receta te haya hecho ver el tofu desde otra perspectiva, más allá de la sopa miso y de otros platos salados
¿ Probarás esta mousse?
Feliz día
Rocio
Natillas al Pedro Ximenez con encaje de jengibre
05 octubre, 2017
Alegría alegría , este mes es para Dani García !! En Cooking the Chef por fin nos bajamos al sur y rendimos homenaje a uno de nuestros chef estrella Michelín más carismáticos, que aprendió de uno de los mejores chef Martín Berasategui , que le dio el impulso que necesitaba para montar su primer restaurante Trgabuches en la preciosa Ronda

Si hay algo que tienen en común los chef Michelín , es que saben sacar todo el partido a los productos de su tierra para darle a las recetas tradicionales un toque más chic. Trabajando un mismo producto con diferentes técnicas, obtienen unos resultados maravillosos y dan un giro alucinante a la cocina tradicional .
Dani García es un innovador en el mundo de las tapas y las recetas caseras, dándole un punto de sofisticación a sus platos, sin olvidar la esencia de sus raíces andaluzas . Mi plato es un guiño a la cocina de este gran chef , una receta casera con un toque de nuestra Andalucía. Natillas al Pedro Ximenez y un encaje de jengibre que le da ese aspecto diferente a este postre tan fantástico

He seguido la receta de las Natillas de Dani García que el presenta con fresas del bosque y helado, pero he de deciros que el maridaje de las natillas con la mermelada Pedro Ximenez es una pasada de postre .
Una mezcla de sabores que la ponéis de postre en una cena y quedas como una estrella de la cocina . Es una receta muy sencilla, hacer natillas es de lo más gratificante que hay en la tierra y los encajes de jengibre son tan sencillos de hacer y tan socorridos, que nos sacan de un apuro en algún que otro plato
La mermelada de Pedro Ximenez la compré hace unas semanas en el Lagar Cañada Navarro, cuando visitamos junto a otros blogueros y el equipo de #Aunahorade la Campiña Cordobesa y descubrimos las maravillas que se producen en esa zona de Córdoba. Esta mermelada concretamente la producen las Bodegas Pino, cosecheros de Pedro Ximénez desde 1930. Es muy dulce y marida perfectamente con carnes o postres tan deliciosos como estas natillas.
Lagar Cañada Navarro - Un paseo por las Nubes |
Vamos por la receta
Natillas al Pedro Ximenez
Natillas -
Natillas - 4 personas
- 750 g de leche
- 1 rama de canela
- ½ vaina de vainilla
- 45 g de azúcar
- 6 yemas de huevo
- 1 huevo
- Hervir la leche junto con la canela y la vainilla.
- Añadir directamente sobre los huevos batidos con el azúcar. Poner al fuego de nuevo, dejando que vuelva a hervir un poquito hasta que cuajen los huevos y tenga textura de natillas. Dejar enfriar hasta el momento de emplatar .
Encajes de Jengibre -
24 unidades
- La piel de un limón rallada
- 50 gr de panela o azúcar moreno
- 50 gr de sirope de arce ( puedes sustituir por miel o agave )
- 50 gr de mantequilla
- 50 gr de repostería
- 15 gr de jengibre fresco rallado
- Precalienta el horno a 180 º C
- Pon la panela junto a la piel del limón y pulveriza con la ayuda de un mortero, un robot -
- Añade el sirope de arce y la mantequilla en pomada y mezcla
- Incorpora el jengibre junto con la harina y mezcla hasta formar una pasta
- Forra la bandeja de horno con papel de hornear y extiende la mezcla lo más uniforme posible . Cubre con otro papel de horno y pasa el rodillo por encima para hacer la capa más fina.
- Sin quitar el papel de arriba , hornéalos 10 minutos .
- Saca la bandeja del horno, retira el papel superior y deja enfriar antes de despegar cuidadosamente
- Se conservan estupendamente de 15 - 20 días en un recipiente hermético
- Puedes decorar con ellas cualquier postre , quedan muy crujientes .
Natillas al Pedro Ximenez
- Coloca en una copa o vaso de cristal un par de cucharadas de mermelada Pedro Ximenez . sobre esa capa añade generosamente las natillas que teníamos reservadas y por último coloca el encaje de jengibre
- Sirve frío y disfruta de este postre tan sencillo y maravilloso



En casa hemos disfrutado muchísimo con este postre, nunca había hecho natillas caseras y me ha encantado. La diferencia la marcan los buenos productos y en este caso así ha sido. Busca materias primas de calidad y tendrás una receta muy top

Acercaros un poquito de mi tierra con una receta maravillosa de Dani García ha sido muy gratificante , una genial manera de empezar temporada con cooking the chef .
¿Te animas con esta receta de Dani Garcia ?
Si quieres conocer el resto de propuestas pincha en el logo y podrás acceder a un montón de ideas para llenar tu casa de cocina de la buena
¡ Sed Felices !
Besos mil !! ♥♥♥
Eclairs al estilo Mey Hofmann
05 junio, 2017
Me apetecía tanto volver a cooking the chef, pero mi día a día me lleva por otros caminos y nunca llegaba a tiempo. Esta vez me dije que tenía que sacar un huequito ya que la chef lo merece con creces.
Mey Hoffman, una gran chef , fundadora de la Escuela de Hostelería que lleva su nombre, reconocida con una estrella michelín y una gran trayectoria de la que salen grandes profesionales cada año.
Sus recetas respiran delicadeza, estilo e innovación, su pastelería en concreto te transporta a la alta repostería, por eso entre todas sus delicias decidí lanzarme y hacer eclairs con crema de cacao vegana y crema de fresas
La receta de Mey que he encontrado son de profiteroles , que yo he usado para hacer eclairs o petit choux ( petisú en mi casa ), la masa choux es tan versátil que puedes hacer con ellos miles de formas maravillosas

Es una masa elaborada con harina, agua, leche, matequilla y huevos que se hace al fuego hasta obtener una masa fluida , ligera y esponjosa que debe quedar hueca para rellenar con ganas
Vamos por la receta para 12 unidades

♥♥♥♥♥♥
♥♥♥ Eclairs ♥♥♥

120 gr de agua
120 gr de leche entera
195 gr de mantequilla
125 gr de harina
4 huevos - 240 gr aproximadamente
10 gr de azúcar
1 pizca de sal

- Pon a hervir el agua, la leche y la mantequilla
- En un bol, mezcla una pizca de azúcar con una pizca de sal. Luego añade la harina tamizada y mezcla muy bien.
- Añade la harina con el azúcar y la sal al cazo con los líquidos , remueve muy bien hasta que la masa se empiece a despegar de las paredes. Aparta del fuego y remueve un poco.
- Incorpora los huevos de uno en uno, batiendo la masa cada vez que se añade un huevo y quede bien incorporado. La masa debe quedar un poco consistente, para que en el horno se infle. Dejar reposar unos minutos.
- Introduce la masa en una manga pastelera, haz un corte en el pico y pon pequeñas porciones de la masa en la bandeja, separándolas suficientemente unas de otras, ya que crecerán y no queremos que se unan.
- Hornea durante 20 minutos a 180ºC . Deberá quedar tostadito, por eso hya que controlar el tiempo que dependerá del tamaño de los eclairs.
- Dejar enfriar para poder cortar por la mitad y rellenar al gusto
- Para rellenar he usado crema vegana de cacao y crema de fresas. La receta de la crema vegana puedes verla aqui. La de fresas es tan sencilla como montar nata, mezclarla con mascarpone y compota de fresas casera.
- Para cubrirlos un glaseado simple y uno de chocolate.

Intentar hacer reposteria fina ha sido una experiencia fantástica, que todo el mundo tiene que repetir. Poder acercarme un poquito a la gran Mey Hofman, que nos dejó el año pasado, ha sido mi pequeño homenaje a ella.
¿Te animas a hacer ecclairs ?
Si quieres conocer el resto de propuestas pincha en el logo y podrás acceder a un montón de ideas para llenar tu casa de buena cocina
Si haces esta receta etiquétanos , me encantará ver tu propuesta y compartirla con todos
¡ Sed Felices !
Besos mil !! ♥♥♥
Postres y dulces mexicanos tradicionales
14 abril, 2017
La gastronomía mexicana está repleta de matices, sabores y mucho color, fruto de la historia cultural que ha enriquecido a este país durante siglos. Disfrutar de esta gastronomía es un paseo por su historia, sus tradiciones y la influencia que ha tenido sobre ella todos los pueblos que han pasado y asentado en sus tierras.
Desde influencias mesoamericanas, españolas, africanas y hasta asiáticas; toda esta riqueza es la que ha hecho que tengan el reconocimiento de la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
La base de la cocina mexicana actual es la misma que la de la época prehispana donde predomina el maíz, aje, chile, arroz, especias y por supuesto los frijoles. En los postres mexicanos pasa lo mismo, la influencia de sabores fuertes y de la cocina más tradicional se ve reflejado en ellos, aunque cada zona del país tiene su idiosincrasia particular a la hora de elaborarlos.
Arroz con leche - Siendo el arroz base de la alimentación mexicana, durante siglos, el arroz con leche es sin duda su postre más tradicional.

Chongos zamoranos de Michoacán - Son un postre de leche cuajada y canela que traspasa fronteras por su éxito arrollador. Su nombre se debe al origen de este plato, y es se dice que lo elaboraban las monjas de los conventos zamoranos que había en la época virreinal, aunque fue gracias al general Obregón que lo popularizó como se conoce actualmente.
Helado de mango mexicano
Una de las frutas mexicanas más conocidas y expandidas por el mundo, el mango es el perfecto embajador mexicano. Postre refrescante, con mucho sabor y color que pone broche final a una buena cena.

Crepes con mole -
Desde influencias mesoamericanas, españolas, africanas y hasta asiáticas; toda esta riqueza es la que ha hecho que tengan el reconocimiento de la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
La base de la cocina mexicana actual es la misma que la de la época prehispana donde predomina el maíz, aje, chile, arroz, especias y por supuesto los frijoles. En los postres mexicanos pasa lo mismo, la influencia de sabores fuertes y de la cocina más tradicional se ve reflejado en ellos, aunque cada zona del país tiene su idiosincrasia particular a la hora de elaborarlos.
Postres mexicanos tradicionales
Postres mexicanos tradicionales
Arroz con leche - Siendo el arroz base de la alimentación mexicana, durante siglos, el arroz con leche es sin duda su postre más tradicional.
Chongos zamoranos de Michoacán - Son un postre de leche cuajada y canela que traspasa fronteras por su éxito arrollador. Su nombre se debe al origen de este plato, y es se dice que lo elaboraban las monjas de los conventos zamoranos que había en la época virreinal, aunque fue gracias al general Obregón que lo popularizó como se conoce actualmente.

Una de las frutas mexicanas más conocidas y expandidas por el mundo, el mango es el perfecto embajador mexicano. Postre refrescante, con mucho sabor y color que pone broche final a una buena cena.
Crepes con mole -
A base de harina estos crepes son la evidencia de la influencia europea en la cultura mexicana, que hace de esta receta un plato único al incorporarle su típico mole, una salsa elaborada a base de chile y especias que da un toque festivo a este postre tan sencillo y delicioso
Esta es una simple muestra de la riqueza de la gastronomía y en particular de los postres mexicanos, elaboraciones sencillas, pero con mucho cuerpo y peso gracias a sus sabores y mezclas tan particulares, que hacen que transpasen las fronteras y sean mundialmente conocidos
¿Conocías estos postres mexicanos ? Si eres de allí y quieres compartir tu postre favorito, tradicional que más te guste, somos todo oidos y estaremos encantados de cocnocerlos.
Besos mil
Rocio
Parfait de chía, mango, fresas y cúrcuma #singluten #desayunosaludable
04 abril, 2017
Cuando Juanjo Orielos hizo este pudding o parfait de fresas, chía y mango en Biocultura Sevilla , supe que tenía que hacerlo tarde o temprano, porque la mezcla de ingredientes me encantan, la sencillez de su elaboración y encima lo bien que le sientan a nuestros cuerpecitos. He variado un poquito la receta al añadirle cúrcuma y crema de coco en lugar de yogur como el hizo, me ha encantado 😍
Con esta deliciosa receta formamos parte del II Concurso de Fresas de Europa

Está mas que claro, que el desayuno debe ser la comida más importante del día, pero las prisas generalmente nos impiden pararnos a desayunar como debe ser. En nuestra cultura pasa a ser un café rapidito y con suerte algo de hidratos, pero espero que en cuanto veas lo sencillísimo que es preparar este pudding empieces a tomarte en serio que debes empezar el día con todos los nutrientes que necesitas para afrontar el tirón de la mañana.
Las semillas de chía es un super alimento, que nos ayuda en el rendimiento intelectual, es super sencillo de preparar, no aporta sabores extraños y encima lo encuentras fácilmente en los supermercados. Parece que las grandes superficies están apostando, por fin, por mejorar nuestra alimentación

Las semillas de chía, están repletas de vitaminas, aminoácidos esenciales, fibra y ácidos grasos tipo omega-3 . Han llegado pisando fuerte y gracias a todos los beneficios que nos aportan cada vez es más consumido. A modo groso te diré que tiene 5 veces más calcio que la leche, es 3 veces más antioxidantes que los frutos rojos, más hierro que las espinacas, el doble de potasio que los plátanos, más fibra que la avena, en fin .... creo que merece la pena que la incluyas en tu próxima compra y lo uses en tus desayunos o postres. Es buenísima, pero no hace milagros, hay que comer de todo y en su medida justa.

No debes sustituirlo por fruta, verdura o hidratos, cada cual tiene sus buenas propiedades y se deben tomar equilibradamente, mezclado con otros ingrediente. No te vaya a dar la locura y te lances a por toda la chía del mercado 😅
Las buenísimas propiedades de la cúrcuma, te las conté en la receta del bizcocho en olla rápida, imaginate si las unimos a las semillas de chía, la crema de coco, las fresas y el mango, una bomba energética y saciante que te va a encantar.
Puedes prepararlo la noche anterior y por la mañana solo tienes que tomártelo o llevártelo al trabajo, te aseguro que una vez lo pruebas, querrás tomártelo de muchas maneras distintas. Si quieres en los próximos días te traigo alguna que otra receta con chía

♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥
Parfait de mango, chía, fresas y cúrcuma
Ingredientes
• 3 cucharadas de semillas de chía
• 200 ml de leche de coco
• 1 cucharada de miel o sirope de agave
• 2 cucharadas de cúrcuma
• Mango troceado
• Fresas troceadas
• Hojas de menta para decorar
Preparación
Mezclas las semillas de chía con la leche de coco y las cucharadas de cúrcuma, deja reposar 10 minutos, durante este tiempo las semillas de chía "engordaran" ya que absorben el líquido y multiplican su peso 10 veces.
Cuando compro leche de coco en lata , al abrirla la parte cremosa se queda separada del suero de la leche, a mi particularmente me gusta usar la crema y dejar la parte líquida para hacer almíbar u otras preparaciones.
Corta las fresas y el mango a tu gusto y reserva
Mezcla en un pequeño bol el pudin de chía con la miel.
Coloca una capa de fresas , cubre con el pudin de chía y cúrcuma, una capa de mango, otra de pudin, fresas, mango y las hojitas de menta.
Deja refrigerar hasta el momento de tomártelo.

Notas y sugerencias
- Esta manera de hacer distintas de capas de fruta y pudin se suele llamar parfait en cocina, encuentras en la red verdaderas obras de arte con estos montajes,
- Puedes triturar las semillas de chía con la fruta y crear puddings de colores, usa zumos para hidratarlos y verás que bebidas energéticas más ricas te vas a tomar.
- Prueba con canela, cacao, té matcha, imaginación al poder para desayunar de la mejor manera posible, sin tener que pasarse mucho tiempo en la cocina
Si te animas con esta receta o cualquier otra del blog , puedes compartir tu opinión con nosotros. Recuerda etiquetar tu foto con #kidsandchic en tu instagram , facebook o twitter, o mándarmela por correo desde aqui
Tu opinión nos hace crecer !!
Aníamte y me cuentas que te parecen estas preparaciones
Feliz día
Rocio
Con esta deliciosa receta formamos parte del II Concurso de Fresas de Europa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)